miércoles, 14 de mayo de 2025

TESIS SOBRE LA VERDADERA Y AUTÉNTICA HOLÍSTICA


Tesis sobre la auténtica holística

Como auténtico coach, sucesor del linaje de los antiguos alquimistas, con soltura, conocimiento y sabiduría, tomo distancia de mis colegas ortodoxos. Me ubico, de manera clara y firme, entre los terapeutas complementarios, y disiento de la idea de que los coaches no somos terapeutas -siempre y cuando jamás se nos confunda con los terapeutas oficiales-.

  1. Las enfermedades del cuerpo u orgánicas deben ser tratadas por médicos y auxiliares de la medicina (como los enfermeros).

  2. Las enfermedades de la mente deben ser abordadas por médicos psiquiatras y auxiliares como psicólogos y A.T.'s.

  3. Cuando estas enfermedades tienen cura, el tratamiento es factible a lo largo del tiempo hasta alcanzar el alta médica.

  4. Cuando una enfermedad es incurable, significa que es crónica y requiere un tratamiento vitalicio. En este proceso, el paciente puede aspirar a una rehabilitación o recuperación continua. A lo largo de este camino, el mayor desafío es transformar la patología en resiliencia. Con el tiempo, es posible perderla en crisis profundas y, tras períodos de estabilidad y remisión de síntomas, volver a recuperarla. Lo fundamental es que, una vez aprendido el camino hacia la resiliencia, siempre podremos reencontrarlo, lo que constituye la forma más cercana a una cura real.

  5. Toda enfermedad del alma sí puede sanarse, contando con la guía del Arcángel San Rafael, el médico celestial por excelencia, y los santos patronos de los enfermos.

Cada persona es libre de creer o no en estas mitologías católicas. Lo importante es que en su ideario y fe, exista una jerarquía de guías sanadores semejante a esta tradición, aunque con la posibilidad de encontrar esa energía superior en otro médico del cosmos, llamándolo como mejor le parezca. Debajo de esa gran energía, estarán los sanadores invisibles que nos acompañan en el proceso de sanación, y finalmente, los sanadores del alma -como los clásicos sacerdotes y monjas, así como los sanadores civiles del mundo posmoderno-. A todos estos podemos llamarlos, con justicia y precisión, terapeutas complementarios.

Lucho a capa y espada contra quienes se autodenominan "alternativos". Quienes intentan promoverse como "médicos" o "terapeutas alternativos" suelen ser charlatanes, vendedores de humo, personas que recurren a la magia engañosa y falsas promesas de sanación milagrosa.

Desde la modernidad, la ciencia (medicina oficial) y la Fe deben ir juntas, trabajando a la par. Todos somos complementarios y trabajamos en equipo con los científicos. El paciente debe convertirse en su propio director holístico, guiando su tratamiento integral en términos de cuerpo, alma, mente y otras dimensiones aún por explorar.

Entre los holísticos estamos los coaches, quienes antiguamente recibíamos nombres como magos, brujos o curanderos, junto con la vasta variedad de terapeutas complementarios, cuyas especialidades siguen en expansión. Nuestra misión es acompañar y guiar a quienes buscan sanar su alma -pacientes, padecientes, clientes, discípulos o aprendices-.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CARTA PARA TU ALMA, LEANDRO, QUE NO SE DE DONDE PROVIENE, AUNQUE ES DE ALGUN LUGAR MUY PRFUNDO

💭 Para tu alma, Dr. Leandro, en este momento de silencios reveladores y certezas en construcción: Como el vapor que se eleva de la cocina d...