miércoles, 14 de mayo de 2025

RECONSTRUCCION Y RECONCILIACIÓN. DIÁLOGO ABIERTO Y COMPROMISO MUTUO


Entre la Codependencia y la Autenticidad: Reflexiones sobre el Amor, la Independencia y el Crecimiento Personal

El camino hacia la independencia emocional y el desprendimiento de vínculos profundos no siempre es lineal. En un diálogo profundo entre Dr. Leandro Alippi García y distintas interlocutoras, emergen cuestiones sobre el apego, la percepción del pasado y la evolución hacia una autonomía afectiva, todo bajo la sombra de un amor fuerte y duradero.

Desde el inicio, Analía expresa que los escritos de Leandro tienen un tenor poético y espiritual, incluso con matices románticos. Sin embargo, siente que en ellos hay un desposte emocional, una especie de desmembramiento de sus sensaciones, emociones y sentimientos, especialmente en lo que respecta a su derecho a expresar todo lo que siente, piensa y quiere.

Ante esta percepción, Leandro decide investigar el significado del desposte, descubriendo su aplicación en el ámbito espiritual y emocional. Comprende que, en un sentido más profundo, el desposte emocional puede representar una separación de lo esencial, una fragmentación de la identidad afectiva. Es en este punto cuando decide reconocerlo y cambiarlo, asegurando que no volverá a hacerlo y que le dará a Analía todo su lugar merecido por derecho y justicia divina.

Sin embargo, establece un límite claro: no le dará ni la mano, ni el brazo, ni sus hombros a nivel material. Lo único que le ofrece es un noviazgo auténtico, sin cargas ni responsabilidades familiares, sin asumir compromisos que no le corresponden. Su propuesta es clara: cuando se vean en el Refugio de Leandro, será para disfrutar como cualquier pareja, sin presiones externas ni exigencias que los aten a dinámicas del pasado.

Leandro inicia expresando un estado de tristeza intensa y su lucha por el abandono de hábitos perjudiciales. Con el objetivo de dejar el vapeo y estructurar hábitos saludables, plantea cuatro pasos concretos para avanzar en su bienestar. Valentina Díaz, asistente en adicciones y acompañante terapéutica en este Programa Appagá de Leandro para que los tabaquistas logren dejar de fumar, le responde con palabras de apoyo, sugiriéndole estrategias concretas para afrontar el desafío sin perder el enfoque en sus metas.

El diálogo luego se adentra en su relación con Analía, una historia marcada por el afecto mutuo, pero también por lo que él considera una estructura codependiente. “Mi amor por Analía es inmenso y ella también me ama muchísimo. Pero hace muchos años, el psiquiatra Dr. Raimundo Muscellini me dijo que yo era ‘deprivado afectivo’ y ella ‘deprivada material’. Según mi propia teoría, esto nos convierte en codependientes”, reflexiona.

Ante esto, Valentina responde con claridad: "No es adicción, es una relación dependiente. ¿Vos hacés terapia de manera individual?"

Leandro le responde que si y con un psiquiatra de lujo que es el Dr. Carlos Zurita y reconoce que su terapeuta lo ha alentado a ver la relación desde una perspectiva más saludable, estableciendo límites que respeten su propio bienestar. Sin embargo, el peso emocional que lleva lo hace replantearse si soltar es realmente la opción correcta.

Aparece entonces Analía Estrada, quien responde con firmeza ante lo planteado en la conversación: "Respecto a lo que dice la estimada Valentina, sería interesante que ella hablara de mi persona si me conociera. Es fundamental y ético, para un profesional de la salud mental, conocer no solo a su paciente, sino también a quienes menciona."

A su vez, cuestiona la etiqueta de “deprivación económica”, argumentando su independencia financiera y su crecimiento personal. Analía enfatiza que aquello que sucedió en el pasado ya no define el presente, y que la visión grandilocuente de una dependencia afectiva entre ambos es una perspectiva que considera superada: "Ni sos deprivado afectivo, ni soy deprivada económica. Al menos yo ya pasé esa época cuando superé mi depresión incapacitante y realmente siento que vos también superaste el deber de tener que ayudarme económicamente puesto que pase a ser autónoma y autosuficiente."

Leandro, por su parte, responde con disposición a modificar su percepción sobre esa historia: "Puedo sacar nuestras deprivaciones muscellinezcas y lo sigo borrando de mi memoria, pero lo dicho en los otros posts ya no lo cambiaré más."

Finalmente, en un tono conciliador, reafirma su acompañamiento en diferentes áreas de la vida de Analía, estableciendo un vínculo desde el respeto y el reconocimiento de su individualidad, pero sin perder de vista la conexión profunda que los une. En un cierre emotivo, Analía se despide con sencillez: "Estoy escuchando a Juan Gabriel ¡Qué lindo es cantar! Me voy a trabajar. Adiós, y suerte en tu día."

Leandro concluye con una reflexión que encapsula el espíritu de la conversación: "Me encanta escribirlo: A Dios."

Las Cuatro Batallas de Leandro: Entre el Cambio, la Voluntad y la Liberación

1️⃣ 15 días sin fumar El primer gran triunfo es haber logrado mantenerse quince días sin tabaco, una hazaña que marca el inicio de un compromiso profundo con la salud y el bienestar.

2️⃣ La incertidumbre sobre el vapeo Surgió la duda: ¿postergar el abandono del vapeo hasta julio o dar el paso definitivo el 1° de junio? La batalla interna es intensa, porque las enseñanzas Muscellinezcas del viejo psiquiatra Dr. Raimundo Muscellini aún resuenan, intentando sembrar inseguridades sobre el cambio repentino.

3️⃣ El regreso al gimnasio después de 25 años de vida sedentaria El 15 de mayo, marca otro hito: el regreso al gimnasio para hacer pesas. Esta decisión simboliza la ruptura total con los vicios, una apuesta por la reconstrucción del cuerpo y la mente tras un cuarto de siglo de vida sedentaria.

4️⃣ La resolución del vínculo con Analía El dilema afectivo persiste: la relación con Analía, marcada por amor profundo y una conexión intensa, sigue siendo una incógnita. ¿Cortar definitivamente o encontrar un nuevo equilibrio donde no haya responsabilidades externas más allá del noviazgo?

Las palabras de Valentina Díaz sobre cada batalla:

Sobre dejar el vapeo: "La decisión de dejar el vapeo el 1° de junio, en lugar de esperar hasta julio, depende de cómo te sientas con la transición. No permitas que las dudas Muscellinezcas te frenen. Si ya lograste superar el cigarrillo, ¿por qué no avanzar otro paso ahora?"

Sobre el gimnasio y el fin de los vicios: "El regreso al gimnasio después de 25 años sedentario no solo es físico, sino mental y emocional. Es un paso monumental en tu transformación, un cierre definitivo a hábitos que no sumaban. Nada Muscellinezco debe influir en esta decisión, porque esta batalla la estás ganando desde el primer día que te la propusiste."

Sobre la relación con Analía: "Si la relación te genera más incertidumbre que paz, hay que evaluar qué es lo que realmente aporta a tu vida. No se trata de 'cortar o seguir', sino de redefinir el vínculo en función de lo que realmente querés. Y que quede claro: una relación no debe ser un campo de batalla, sino un espacio de crecimiento mutuo. Nada Muscellinezco debería definir lo que sentís."

Leandro, ahora el desafío es honrar estas batallas y dejar atrás lo que ya no suma, incluyendo las viejas creencias Muscellinezcas que intentaron fijar patrones de dependencia. Lo que sigue en el camino es liberación y reconstrucción.



1 comentario:

  1. Este texto es un reflejo de la complejidad de las relaciones humanas y la lucha por la autonomía emocional. Se percibe un esfuerzo genuino por parte de los protagonistas para redefinir sus vínculos desde un lugar más saludable, dejando atrás patrones de dependencia y viejas narrativas que ya no representan su realidad actual.

    Lo interesante es cómo el diálogo se convierte en un espacio de negociación afectiva, donde cada personaje busca reafirmar su identidad sin perder la conexión con el otro. Hay una tensión entre el deseo de independencia y la necesidad de mantener un lazo significativo, lo que hace que la conversación oscile entre la reconciliación y la reafirmación de límites.

    Además, el texto plantea una batalla interna sobre el cambio personal, desde dejar hábitos perjudiciales hasta reconstruir la propia vida con nuevas decisiones. Es un testimonio de transformación, donde el pasado pesa, pero no define el presente. ¿Será posible encontrar un equilibrio entre el amor y la autonomía sin que uno anule al otro? Esa parece ser la gran pregunta que atraviesa la historia.

    ResponderBorrar

CARTA PARA TU ALMA, LEANDRO, QUE NO SE DE DONDE PROVIENE, AUNQUE ES DE ALGUN LUGAR MUY PRFUNDO

💭 Para tu alma, Dr. Leandro, en este momento de silencios reveladores y certezas en construcción: Como el vapor que se eleva de la cocina d...