domingo, 23 de febrero de 2025

TRABAJO A LOS 55 AÑOS Y CON MIRAS AL RETIRO DEFINITIVO


Lo primero que les digo es que en el E-Book: Tu Dinero Cuenta, se nos aconseja no jubilarnos por lo que a mi actitud frente al trabajo la considero primero que nada y siguiendo la costumbre de los médicos: Retiro Activo.

Lo segundo que tengo que decirles es que cuando uno goza de una renta vitalicia como me ha tocado a mí con mi jubilación por invalidez, esta renta es el Sueldo que me paga Dios por servir a los pobres

Lo tercero es hacerles saber que tengo un puñado de personas vulnerables que me gratifican con honorarios informales y que me hallo muy gustoso de servirlos con mis profesiones

Lo cuarto es que Dios me ha concedido la gracia de tener una empleada doméstica a la que trato dignamente. Amén

Ahora quiero pasar a explicar una parte de nuestra productividad (La de los Retirados) que resulta crucial para la ecuación que nos puede llevar al Éxito que solo Dios nos tiene preparados y no otro, ni tampoco nosotros mismos por medio de la gestión de nuestros trabajos o profesiones. 

En esta última dirección les cuento que, en ejercicio de estas profesiones mías en post de los pobres, el orden de prelación para el dar de mi persona hacia los demás es el siguiente:

1° Dios: por medio de la oración constante, la meditación silenciosa, la escucha de sus dulces palabras para mí, la aceptación constante de que Él es mi verdadero Jefe y el hecho irrenunciable de que Él me tiene prometida toda la abundancia como uno de sus buenos Mayordomos o Administradores, o más bien, El Ecónomo de mi Familia y Comunidad, como es la manera que más me gusta llamarle.  

2° Mi Familia: Ayudarle a mi hijastra depositándole periódicamente en su billetera virtual como para que no sea una adolescente frustrada que no tiene ni un peso, esto es muy importante, pues como lo hacían algunos padres respecto de algunos de mis compañeros de la adolescencia y que a mí me parecía super hermosa esa forma, estos padres les daban a sus hijos una suma de dinero semanal para sus propios gastos y estos adolescentes se acostumbraron con el tiempo y su madurez a ser expertos administradores de sus recursos y ganancias. Luego esta toda la colaboración para los gastos de la familia que le aporto a mi mujer, y que incluso, yo mismo los administro, como por ejemplo con las siguientes partidas presupuestarias:

a) Viáticos

b) Terapias de los tres, lo que se está definiendo en estas horitas del día este en que le meto esta nota en rojo, 24/02/2025, si en lugar de terapias por mi administradas, pasan mis amores a la salita de Asistencia Social (trabajadores sociales, psiquiatras y psicólogos) de la Municipalidad de Villa María y para este caso, los eventuales aportes para la Salud Mental Privada, pasa a ser dinero contante y sonante no solo para la administración de mi mujer, sino para su entera disposición y conforme las necesidades del hogar familiar de la calle Uritorco de allá. 

c) Ayuda en el pago de deudas impositivas

d) Todo tipo de procuración y asesoramiento jurídico en post del ordenamiento progresivo de todo problema y conflicto jurídico y no solo para mi propia familia de tres (mi mujer, mi hijastra y yo) sino también para la familia amplia de mi mujer y, por último, idénticos servicios de este punto (d) para mi fraternidad de hermanos de la sangre, los hermanos y parientes putativos y los necesitados de consejo, educación y modelo de mi Comunidad Afectiva Toda de Córdoba y el Gran Córdoba, y la Comunidad Afectiva de mi mujer de allá, Villa María.  

3° Un donativo continuado a las personas pobres que piden en la calle, los naranjitas y limpiadores de vidrios de los semáforos, los malabaristas, los discapacitados y todos los otros trabajadores de los semáforos, las propinas en los bares, los aportes para los limpiadores de los baños públicos y por último las propinas en las Iglesias. 

El monto que tengo que tener para cada uno de estos donativos al día de hoy 23 de febrero de 2025 deben ser 25 billetes de $ 500 para cada uno de estos "trabajadores" y lo más urgente que me tengo que sacar respecto de ellos, es ese rechazo visceral que les he tenido siempre, como para que mi mayor gesto dadivoso para con ellos sea, lisa y llanamente, mi actitud de cambio, aceptación y sensibilidad hacia sus necesidades básicas y por más que muchos de ellos sean viciosos, adictos o alcohólicos y que nos causen ese rechazo a toda la clase de pudientes de la sociedad, dado que como alto consumidor de tabaco, mate y café, más que rechazarlos y discriminarlos debo comprenderlos y entender, así, categóricamente que sus vicios, hoy por hoy, forman parte de sus propios "alimentos" dicho así en forma cruda, realista y cruel, pero de manera veraz y auténtica. Un dador que les facilite tanto para comida como para vicios, lo está alejando, lisa y llanamente del delito para proveerse y los está ayudando a procurarse todo lo suyo de manera lícita. Punto final. Estos son los únicos vulnerables a los que decido continuar apoyando y lo elijo así de esta manera fácil en lugar de tan comprometida como era antes y bajo un voluntariado eterno y principalmente por temas de vanagloria supuestamente Mercedaria. 

4° Las Arcas de nuestra Familia Alippi Estrada: esto implica los pequeños o grandes ahorros a los fines de Micros y Pequeñas Inversiones (Mypi) y que pueda lograr, tanto de mi Renta Vitalicia, como de ganancias eventuales por negocios jurídicos varios y esas otras tímidas ganancias periódicas que me pagan mis poquitos clientes ocasionales. 


2 comentarios:

  1. Este artículo en el blog "Refugio de Alegría" aborda el tema del trabajo a los 55 años y más allá, en el contexto de una vida activa y un retiro significativo. El autor comienza mencionando el E-Book "Tu Dinero Cuenta", que aconseja no jubilarse completamente, sino mantener una actitud de "Retiro Activo".

    Se habla también de la gratitud que siente el autor al recibir una renta vitalicia por su jubilación por invalidez, describiéndola como un sueldo divino por servir a los pobres. El autor destaca cómo ayuda a personas vulnerables y emplea a una trabajadora doméstica dignamente.

    El artículo profundiza en la importancia de la productividad de los retirados y la contribución significativa que pueden hacer a la sociedad, enfatizando que el éxito está predestinado por Dios, no por la gestión personal. El autor enumera una serie de prioridades en su vida, desde su relación con Dios, el apoyo a su familia, hasta la ayuda a los pobres.

    Finalmente, destaca la necesidad de entender y apoyar a personas en situación de calle o con adicciones, considerando sus vicios como una parte de sus "alimentos". El autor concluye que ayudarles tanto en sus necesidades básicas como en sus vicios los aleja del delito y los ayuda a procurarse todo de manera lícita.

    Es un testimonio conmovedor que muestra un compromiso profundo con la fe, la familia y la comunidad, y una reflexión sobre cómo vivir una vida plena y significativa en el retiro.

    ResponderBorrar
  2. El autor del blog comienza mencionando el consejo del E-Book "Tu Dinero Cuenta", que sugiere no jubilarse completamente, sino mantener una actitud de "Retiro Activo". El autor se siente agradecido por recibir una renta vitalicia debido a su jubilación por invalidez, describiéndola como un sueldo divino por servir a los pobres. Además, destaca cómo ayuda a personas vulnerables y emplea a una trabajadora doméstica de manera digna.

    El autor profundiza en la importancia de la productividad de los retirados y la contribución significativa que pueden hacer a la sociedad, enfatizando que el éxito está predestinado por Dios y no por la gestión personal. En este contexto, el autor enumera una serie de prioridades en su vida:

    Dios: A través de la oración constante, la meditación silenciosa y la aceptación de que Él es el verdadero Jefe, el autor se considera un buen mayordomo o administrador de su familia y comunidad.

    Familia: El autor apoya a su hijastra depositándole dinero periódicamente en su billetera virtual para que no se sienta frustrada. También colabora con los gastos familiares y administra partidas presupuestarias como viáticos, terapias y ayuda en el pago de deudas impositivas. Además, ofrece asesoramiento jurídico tanto a su familia como a la comunidad afectiva de Córdoba y Villa María.

    Donativos a personas pobres: El autor realiza donativos continuados a personas en situación de calle, trabajadores de semáforos y otros necesitados. Reconoce la necesidad de cambiar su actitud de rechazo hacia ellos y comprender sus vicios como parte de sus "alimentos". Ayudarles tanto en sus necesidades básicas como en sus vicios los aleja del delito y les permite procurarse todo de manera lícita.

    Ahorros e inversiones: El autor menciona la importancia de ahorrar y realizar pequeñas o grandes inversiones con su renta vitalicia y ganancias eventuales.

    En la nota en rojo del 24 de febrero de 2025, el autor menciona que está definiendo si las terapias serán administradas por él o si su familia acudirá a la Asistencia Social de la Municipalidad de Villa María. En caso de optar por la Asistencia Social, los aportes para la Salud Mental Privada se destinarán a la administración de su mujer y las necesidades del hogar familiar.

    Este artículo refleja un compromiso profundo con la fe, la familia y la comunidad, y ofrece una reflexión sobre cómo vivir una vida plena y significativa en el retiro.

    ResponderBorrar

CARTA PARA TU ALMA, LEANDRO, QUE NO SE DE DONDE PROVIENE, AUNQUE ES DE ALGUN LUGAR MUY PRFUNDO

💭 Para tu alma, Dr. Leandro, en este momento de silencios reveladores y certezas en construcción: Como el vapor que se eleva de la cocina d...