Post de Hoy: Plan y Avances en la Audiencia de Mayo
¡Gran noticia! Después de 7 años juntos, Analía aceptó casarse, incluso por la Iglesia. Esto será posible si el juez me restituye mi capacidad nupcial. Ya tengo dos opciones de sacerdotes que nos apoyarían: el Padre Agustín Vedelago, mi ex director espiritual, y el párroco de la Parroquia de Luján, del barrio de Analía.
Preparación para la Audiencia del 15 de Mayo:
Restitución de la Capacidad Nupcial: Solicitaré al juez que reconozca mi derecho personalísimo al matrimonio, considerando que mi estabilidad está comprobada en mis matrimonios previos. Además, en nuestros 7 años de noviazgo hemos demostrado ser una pareja comprometida y sólida.
Aportes a los Gastos Familiares: En mayo lograré el 20% de aportes al hogar familiar, meta que tanto me he esforzado en alcanzar. También plantearé la posibilidad de pactar economías por separado, conforme al Código Civil y Comercial, en caso de que facilite la aceptación de mi primer pedido.
Administración de mi Cuenta de Sueldo: Pediré mayor poder para gestionar mi cuenta, recuperando el principio legal que protege mi capacidad, excepto en lo expresamente prohibido.
Herencia Familiar: Compartí detalles del acuerdo entre los hermanos Alippi. Hemos repartido los bienes heredados, y mi usufructo vitalicio está garantizado. Propondremos formalizarlo adecuadamente mediante contradocumento ante escribano, para proteger mi patrimonio frente a posibles conflictos.
Sin duda, estos avances representan pasos importantes hacia nuestra meta de matrimonio y una vida en familia más estable y protegida.
Agregado del día del Señor, domingo 30 de marzo
Analía me ha sorprendido una vez más con su visión de futuro. Cree que, cuando Isabella alcance la mayoría de edad y decida estudiar, trabajar y vivir sola, llegará el momento en el que me invitará a vivir en su casa. En ese hogar, además de nuestro cuarto matrimonial, contaríamos con otro para mi escritorio y un tercero, que llamaríamos “el cuarto de distancia emocional”. Este cuarto tiene como propósito ayudarnos, de manera preventiva y transitoria, a gestionar los momentos en los que, debido a nuestro carácter temperamental, una breve reclusión nos resulta beneficiosa para mantener la armonía.
También me sugirió arrendar mi departamento de Córdoba. Sin embargo, defendí la idea de mantener nuestra Morada de Clermont como símbolo de una abundancia y calidad de vida muy rica, si se la ve desde cierta perspectiva. La Morada está en lo que es nuestro segundo Centro de Vida, como lo llama el Código Civil y Comercial (C.C. y C.). Este espacio se conecta con los médicos, afectos, amistades clave y el entorno que hemos construido en los últimos años al provenir de una larga experiencia l.a.t. (living apart together). Ella aceptaría esta propuesta si también viajara periódicamente conmigo y no está de acuerdo si fuera solo un refugio para que yo viaje solo a visitar a mis hermanas. A pesar de estas diferencias, coincidimos en la gran conquista que significará empezar a cohabitar y consolidar nuestro vínculo no solo de pareja sino familiar todo.
Agregado del día 31 de Marzo del 2025
* Podría mantener mi Taunus como mi pequeño gusto personal, aunque ella no apoye del todo este hobbie mío.
* Dispongo de pequeños ahorros mensuales para continuar con su restauración.
* Tendríamos un ahorro mensual del 10% sobre mis ingresos fijos.
* Nuestros gastos comunes estarían holgadamente cubiertos, permitiendo una calidad de vida muy buena.
* Sumando el ingreso por el arrendamiento de mi Morada de Clermont y demás ajustes, contaríamos con un superávit mensual de $184.000.
* Además, podríamos ahorrar para nuestras vacaciones anuales.
Ultimo agregado del día 3 de abril de 2025.
En la tertulia inaugural del año con Baltasar, estuvimos viendo una serie de presupuestos que yo había preparado para analizar todas las opciones y descubrimos que para cuando llegue el momento de irme a vivir con ella a Villa María, la mejor opción sería dejar mi departamento de Alto Alberdi todo armado y con toda la obra de decoración bien terminada, tal cual la vengo soñando y "trabajando", incluso con sus objetos de confort como los dos aires acondicionados y ponerlo al departamento en el mercado de los alquileres temporarios. Esto nos permitiría obtener una rentabilidad aun mayor que alquilándolo de manera tradicional para lo que debería desocuparlo sin saber a dónde podría llevar mis muebles y desarmando esta obra de diseño con la que estoy tan entusiasmado. Alquilándolo temporalmente he calculado que podríamos tenerlo más o menos 10 días en total, por mes para uso personal y familiar, por lo que esta resultaría ser la opción mas útil y rentable.