Howard Gardner es conocido por teorizar sobre la inteligencia múltiple, donde sugiere que las personas con una buena educación emocional evitan expresar falta de empatía o baja educación.
Algunas frases utilizadas a diario por la mayoría de las
personas demuestran una falta de inteligencia interpersonal, no pudiendo
entender las intenciones, motivaciones y deseos del otro. Así, la comunicación
no es efectiva al 100%.
Estas cinco frases se consideran contrarias a todo lo
teorizado por Howard Gardner, reflejando actitudes que dificultan el diálogo
constructivo.
El reflejo de una baja educación emocional en nuestras
palabras según la psicología
En su libro Inteligencias múltiples: nuevos horizontes
(2006), Howard Gardner explica que "la inteligencia interpersonal permite
a los individuos trabajar de manera efectiva con otros, interpretando sus
estados de ánimo, temperamentos y deseos, y respondiendo de manera adecuada a
través del lenguaje, los gestos y otras formas de comunicación".
Así, el pensador sugiere que quienes tienen una alta
inteligencia interpersonal evitan usar frases que descalifican o ignoran los
sentimientos de otros.
Frases que reflejan baja educación emocional según la
psicología
"No es mi problema" o "No me importa"
Estas frases reflejan falta de empatía, habilidad clave para
tener inteligencia interpersonal, ya que el lenguaje debe demostrar interés por
los demás. Rechazar o minimizar las preocupaciones de los demás es una muestra
de una baja educación en este sentido.
"Te lo dije"
Quienes utilizan esta frase pueden pasar como arrogantes,
contradiciendo las capacidades que describe Gardner. El psicólogo cree que las
personas con educación emocional eligen un lenguaje respetuoso.
"Es lo que hay"
La resignación demuestra una baja inteligencia interpersonal
debido a la falta de adaptabilidad. Quienes tiene educación emocional pueden
superar las dificultades sociales.
"Así soy yo"
Quienes no están dispuestos a ceder frente a un otro, las
personas "cabeza dura", se considera que podrían tener una baja
educación emocional. "El lenguaje es una herramienta poderosa para
conectar o alienar a las personas. Las palabras que elegimos pueden cerrar
puertas o abrir oportunidades para el diálogo".
Las cinco frases que usan las personas con baja educación,
según la psicología
Las cinco frases que usan las personas con baja educación,
según la psicología
Cómo mejorar la educación emocional
Para mejorar la educación emocional y mostrar una
inteligencia interpersonal superior las personas pueden empezar intentando
estas prácticas en la cotidianeidad:
Empatizar, practicando la escucha activa sin interrumpir ni
pensar una respuesta.
Comunicar efectivamente, usando lenguaje positivo y
respetuoso. No hay que descalificar al otro.
Fomentar la resolución de conflictos, negociando,
practicando la paciencia y evitando reacciones impulsivas.
Reflexionar sobre las conversaciones.
Exponerse a "una variedad de personas y contextos
enriquece la capacidad de interpretar y responder a las necesidades de los
demás".
Según el psicólogo, "el éxito en las interacciones
sociales depende de adaptar el lenguaje y el comportamiento al contexto,
mostrando respeto por las perspectivas de los demás".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario